Amigas y amigos:
Como cada Semana Santa, recopilamos un inspirador material de homilías, preces, salmos, anáforas, canciones y reflexiones para cada uno de los hitos del Triduo Pascual. Gracias a todos los colaboradores.
Jesús predicó toda su vida un mensaje de servicio y fraternidad que simbolizó en el lavatorio de los pies o en el rito de la última cena: “esto soy yo, pan que se entrega como alimento”. Su muerte en la Cruz sellaba la garantía de toda una vida coherente, demostrando que la Vida en plenitud es más valiosa que la vida biológica.
¡Felices Pascuas! Feliz celebración de la Vida con mayúsculas.
Jueves Santo
Fray Marcos: Yo me parto y me reparto, mi vida se derrama por todos. Esta es su plenitud.
Fidel Aizpurúa: Si no te lavo, no tienes parte conmigo. Para estar del lado de Jesús es imprescindible entender y vivir el servicio al hermano. Sin esto, no hay posibilidad de adhesión a Jesús, no hay fe cristiana.
Carme Soto Varela: Jueves Santo. Jesús ocupa el lugar del que sirve, pero no para demostrar su humildad sino su amor. Lava los pies a sus compañeros y compañeras porque quien ama de verdad sabe que nadie es más que nadie.
Florentino Ulibarri: A vosotros os llamo amigos
Vicky Irigaray: Jueves Santo. La narración del lavatorio de los pies nos recuerda los tres pilares esenciales en la vida de Jesús: la importancia de los gestos pequeños; el servicio humilde y el amor a los hermanos y hermanas.
Salomé Arricibita: Vivir para servir. Servir es forjar vida para que pueda ser.
Equipo Quiero Ver: Por el camino del Servicio. Jesús lava los pies, toca la realidad de la existencia humana. A esos pies manchados por el polvo del camino cotidiano, y heridos por causas tan diversas, se acerca Jesús. Somos llamados por Él, a recorrer el camino del servicio, a ser prolongación suya en esta tarea de acoger, curar, aliviar y fortalecer.
Viernes Santo
Fray Marcos: Dios está en el dolor igual que en las alegrías. La gloria está ya en la cruz.
Fidel Aizpurúa: Echaron a suerte mi túnica. La túnica simboliza el espíritu de Jesús, sus mejores valores.
Paula Depalma: Trágico, oscuro y violento. La celebración del Viernes Santo nos adentra en esta profundidad del mal y del sufrimiento de una manera cruda y hasta desencarnada: los inocentes sufren y cargan con esta realidad.
Florentino Ulibarri: Más humana...
Vicky Irigaray: Viernes Santo (Oración universal). En Jesús crucificado queremos contemplar a todos y todas las crucificadas de nuestro mundo.
Salomé Arricibita: La noche es tiempo de salvación. Confiar es un acto de amor.
Equipo Quiero Ver: Aprender a morir, es aprender a vivir. Encarar la muerte ayuda a vivir más serenamente. ¿Tenemos miedo de morir o miedo de vivir? Cuando se acerca el proceso de morir, el miedo está aún más acentuado. Si contemplamos que morimos, podremos vivir más plenamente. En espera de la Resurrección, este es tiempo de silencio, meditación, oración y recogimiento.
Vigilia Pascual
Fray Marcos: El fuego y el agua simbolizan la Vida que permaneció después de la muerte. Celebramos la VIDA descubierta en la experiencia pascual.
Florentino Ulibarri: Pregón pascual
Vicky Irigaray: Vigilia pascual. Esta noche, celebramos a Jesús triunfador de la muerte y del pecado, por la fuerza del Espíritu. La misma fuerza del Espíritu hace nuestra vida nueva.
Salomé Arricibita: Espera en el Señor. Esperanzarse es vivir con sentido.
Domingo de Resurrección
Miguel Ángel Munárriz: No nos hizo Dios para morir. Si Cristo no ha resucitado, vana es nuestra fe.
José Luis Sicre: Tres protagonistas inesperados. Domingo de Pascua de resurrección. El evangelio de este domingo no tiene como protagonistas ni a Dios Padre, ni a Cristo, ni confiesa su resurrección. Los tres protagonistas que menciona son puramente humanos: María Magdalena, Simón Pedro y el discípulo amado.
Enrique Martínez Lozano: Solo el amor puede ver. El “tercer ojo”, de la contemplación, nos capacita para acceder a lo que transciende a la mente.
Fray Marcos: En la experiencia pascual, los discípulos descubrieron la verdadera Vida. Descubrieron que Jesús seguía vivo y que les comunicaba Vida.
Fidel Aizpurúa: Vio la losa quitada. El evangelio otorga un significado simbólico a la losa: la resurrección de Jesús es que la losa de la pobreza, la ignorancia, la enfermedad, la muerte, ha sido removida.
José Antonio Pagola: Las cicatrices del resucitado. «Vosotros lo matasteis, pero Dios lo resucitó». Esto es lo que predican con fe los discípulos de Jesús por las calles de Jerusalén a los pocos días de su ejecución.
Mari Paz López Santos: Sobresalto pascual. Tu Amor robado. ¡Desconcierto! ¡Sobresalto! Corre, María, corre.
Florentino Ulibarri: Tiempo de resurrección
Vicky Irigaray: Domingo de Resurrección. Hoy, día de gran fiesta para todos nosotros, puede ser una buena ocasión para preguntarnos si nosotros también nos hemos encontrado con el Resucitado.
Salomé Arricibita: La esperanza está forjada. Vivir es forjar esperanzas y resucitar.
Equipo Quiero Ver: Corre hacia la Vida. La mañana de Pascua trae una noticia que lo cambia todo: ¡Él vive! La tumba está vacía. El miedo se transforma en alegría. Corre. Corre hacia la Vida. Este video está inspirado en el Evangelio, donde María Magdalena, Pedro y el discípulo amado corren al sepulcro al descubrir que Jesús ha resucitado. Una invitación a dejar atrás la oscuridad y lanzarse a la luz de la Vida nueva.
Artículos seleccionados para la semana
Pedro Aranda Astudillo: Tiempos trastornados y Semana Santa. ¿Se ha abortado el don del espíritu humano que permite trascender sus esquemas mentales, abrirse a la conciencia de la paz?
Yolanda Chávez: Carta abierta a los migrantes del mundo. Somos muchos los que creemos en nuestra capacidad de salir adelante, unidos en una fe compartida que no conoce fronteras. Mantengamos viva esa confianza comunitaria, pues es nuestra mayor defensa frente a las adversidades.
Mari Paz López Santos: Asómate a las periferias. De la mano de Etty Hillesum y los monjes de Tibhirine. La espiritualidad tiene una presencia muy especial en situaciones hostiles, en tiempos de dolor extremo, de miedo, de duda…
José Arregi: En el fuego de la Luz. A Rafa Redondo (1941-2025). Has sido compañero atento, testigo inspirado del Silencio, voz vibrante de la Presencia “que en nuestro fondo alienta, late y clama por ser expresada”.
Pedro Miguel Ansó Esarte: Ante el leño de la cruz. Aquí el agua no se convierte en vino, ni la sangre en dulce ambrosía. El martirio es descomunal fracaso, por mucha teología que se escriba.
Jaume Patuel Puig: La eutanasia, un autocidio. El suicidio como fracaso y el homicidio como venganza son dos actos inhumanos: No humanizan ni mucho menos.
Prof. Dr. Antonio J. Mialdea: El cristianismo, o es radical o no es cristianismo. 'Cristianismo radical'… y cargado de futuro, el libro más original y creativo del profesor Tamayo.
Ricardo Gayol: La resignificación del Valle de Cuelgamuros: Sánchez, ¿con la iglesia hemos topado? Un espacio por la Paz y la Memoria, que nos reconcilie con la verdad, la justicia y la reparación.
Carmiña Navia Velasco: Triduo pascual. Que muera nuestra entraña endurecida, se rompan los sepulcros y se instaure la gracia. Que muera la crueldad y la violencia, enterremos al fondo toda seña de nuestra indiferencia.
Noticias de alcance. Francisco pide esta Semana Santa "no llevar la cruz al cuello, sino en el corazón".
Material multimedia
Hoy eres suficiente. Por Adriana Ordóñez Ortiz. Hay heridas, dolores y traumas que cicatrizarán a su tiempo, a su ritmo y a su danza. Por favor, por amor, no pongas tu esfuerzo en el futuro, no vivas esperando a que llegues. Hoy eres. No hay un cuando estés curado, tejido, sanado...
Padre nuestro del amor. Por Rafael de Dios Jiménez. Presentación Lenin Vladimir Cárdenas. Disfruta de este espectacular Padrenuestro, en estos días de interiorización personal.
¿Quién eres Tú? Por Juan Baena. Escrita por Ana Medina. Presentación Lenin Vladimir Cárdenas. “Quién eres Tú Señor y quien soy yo. Hay tú y yo, o no hay distancia”. Bonita oración que nos llega a lo más profundo, para dar sentido a nuestra vida.
Ven a Getsemaní. Por Carlos Martínez Voces. Presentación Lenin Vladimir Cárdenas. “Ven!!, una decisión he de tomar. Duermes o me quieres acompañar a Getsemaní”. Impresionante canción meditación. No te la pierdas.
En la Escuela EFFA facilitamos el enlace al temario donde están la totalidad de las charlas y bibliografía disponibles, para los que no hayan podido verlas o quieran volver a repasar alguna. También puede ser útil el enlace para acceder a los últimos vídeos que se han subido.
Y, como os prometía, las cartas terminarán con estos tres enlaces: la carta de la semana, la carta de la semana pasada y cartas de otras semanas. Cuando alguien pierda -o no le haya llegado- el email con las novedades, podrá usar una carta antigua para acceder a la nueva.
Un abrazo,
Inma Calvo
Fe Adulta es un portal 100% independiente. No recibimos subvenciones de ningún colectivo. Se financia con las generosas aportaciones de los lectores. Tampoco tenemos cuotas fijas. Con la frecuencia que cada persona estima necesaria, recibimos ingresos y publicamos tanto las entradas como los gastos, con total transparencia. Las cuentas de la Asociación Fe Adulta se pueden ver en el enlace de la suma de todos. También se sostiene el portal con la compra de libros y con las aportaciones a la Escuela, cuyos números pueden verse en la EFFA en cifras.
Para dejar de recibir estos correos, hay que responder a este email pidiendo que demos de baja su dirección de email.
Para dar de alta a alguna persona en el envío semanal, nos pueden escribir a esta dirección de email solicitándolo.